La “guerra contra la inflación” avanza a partir de la semana que viene, ya que el presidente convocó a sectores clave para avanzar en un paquete de medidas. Fuentes oficiales confirmaron un acto con anuncios para este viernes
El presidente Alberto Fernández convocó este miércoles a sectores empresariales y gremialistas para definir el paquete antiinflacionario, tras conocerse que el aumento sostenido de los precios fue del 4,7% en febrero, una de las más altas del mundo.
“El viernes comenzará la guerra contra la inflación”, había anticipado el jefe de Estado el martes y fuentes oficiales confirmaron que el viernes está previsto un acto con anuncios oficiales de las nuevas medidas económicas.
En ese contexto, uno de los cosecretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, anunció que desde la próxima semana estarán convocados la CGT, la CTA y los empresarios “para poder encontrar caminos que nos permitan ir transitando hacia lo que puede ser un futuro acuerdo”.
Al encabezar una reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario en la Casa Rosada, el Presidente les confirmó a la Unión Industrial Argentina (UIA), la CGT y la CTA que los convocará la próxima semana para dialogar.
“El Presidente nos planteó que el lunes va a hacer una convocatoria para empezar a conversar toda esta situación y encontrar un tránsito hacia la formalización de acuerdos que permitan en nuestro país ir bajando el proceso inflacionario”, enfatizó Daer.
En declaraciones a los medios acreditados en la Casa de Gobierno, el sindicalista precisó: “No discutimos pautas para el lunes. Salió del propio Presidente que nos iba a llamar para convocarnos y empezar a conversar estos temas”.
A su vez, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, manifestó estar “convencido en trabajar en conjunto los problemas del país y enfrentar estos problemas globales” generados a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la guerra entre Rusia y Ucrania “para darle previsibilidad al país” y que permita “mayor inversión y crecimiento”.
“Si podemos crecer la producción, abastecer mejor el mercado interno y exportar más el crecimiento será menos penoso para resolver los problemas internos y los de deuda que la Argentina tiene”, expresó Funes de Rioja. “Esta convocatoria del Presidente la esperamos con mucho interés para poder dialogar, construir y para ir removiendo los obstáculos que hicieron durante décadas crónicas a la inflación”, agregó.
El diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, consideró que “la preocupación es contener el aumento de los precios”. Según indicó, se debe “generar un tipo de acuerdo que permita transversalizar entre el sector empresario, trabajadores y Gobierno para algunas medidas que se puedan tomar”.
“El Presidente anunció su voluntad de hablar con cada uno de los referentes del empresariado y de las centrales” que forman parte del Consejo del Salario, señaló Yasky, y admitió que “la preocupación es contener el aumento de los precios”.